NAIADE, Roberto Ferri,
Taranto...Quizás, para mí, podría representar una nueva visión de la
sociedad...individualista...que teme el acercamiento aunque sí lo quiere.
Hace muchos años visité un par de veces Noruega y, aparte de los maravillosos paisajes pocas cosas captaron tanto mi atención como el estilo de vida de los nórdicos. Un amigo mío que era constructor me llevó a visitar algunas de las “obras de arte” que salieron de sus manos transformando antiguas viviendas de varias plantas en pequeños apartamentos funcionales, con estilo y con una característica común: todos eran estudios o apartamentos pequeños diseñados para una o al máximo 2 personas. Dónde están los pisos grandes, las viviendas familiares, le pregunté….”aquí la mayoría de la gente vive sola y lo que pide el mercado son viviendas de singles”…la mayoría de sus amigos eran “singles” y la mayoría de los vecinos también…aunque tuvieran “pareja” o hijo…
Muy curioso pensé….en España la gente todavía opta por convivir en pareja bajo el mismo techo y formar una familia….me equivocaba….hace casi 20 años sucedía sí, en el siglo pasado…pero no en el siglo XXI….Todo ha cambiado y la generación single es ya una institución también en la sociedad española…
Cuanto más avanza el siglo XXI más entramos en la era del “individualismo”, nuestra sociedad tradicionalmente familiar, convencional y “cristiana” se está orientando al fenómeno “single”..…
Y el amor no se ha quedado atrás: aparte la prioridad de alcanzar nuestros objetivos personales en esta sociedad tan competitiva y cada vez más demandante, está en nuestra lista, la pareja, la relación sentimental y esta pareja tiene que darnos exactamente lo que queremos o la quitamos del medio…Como hemos aprendido a vivir y a bastarnos por nosotros/nosotras mismas ya no aceptamos cualquier perfil o negociado para no quedarnos solos/solas…Amor y desamor se dan en poco tiempo, semanas, días a veces y dada la oferta virtual que nos ofrece el mercado (porque claro está, conocemos más personas virtualmente de lo que las posibilidades humanas reales permiten…o mejor dicho, no llegamos a conocer a nadie!)…no hay paciencia para centrarse en alguien, ni decidirse por alguno, ni exigencia de conocerse mejor o de aceptar los puntos flacos y renunciar al “ideal virtual”…pero sobre todo no hay paciencia!
Cuanto más avanza el siglo XXI me doy cuenta de que vamos perdiendo poco a poco la capacidad de compartir, de convivir, de aceptar, de ser solidarios y de renunciar al egocentrismo..Lo personal adquiere mayor importancia de lo que se comparte y las cosas o personas se consumen o usan en función de la satisfacción que nos proporcionan.
Hemos aprendido a ser tan independientes que ya “casi no necesitamos la presencia del otro” (salvo en eventos o encuentros programados, sociales, amistosos, sexuales)…
Cuanto más avanza el siglo XXI me doy cuenta de que los libros de psicología de pareja y de autoayuda emocional de los años 70 y 80 están casi obsoletos (salvando los principios generales) porque el modelo social está cambiando con una velocidad sólo comparable a los avances tecnológicos….Repaso famosos libros del siglo pasado como “los hombres son de Marte, las mujeres de Venus”….” Si su esposo actúa así, usted debería actuar asá”….cuando la esposa expresa tal actitud a su marido…..etc. etc….Hay que reconocer que muchos matrimonios se han salvado y todavía puede servirles el modelo…implícito y descontado en esos años de la vida en pareja.
Pero seamos sinceros…sinceras…las aguas están muy turbias cuánto más avanza el siglo XXI….significa esto que la sociedad individual está presenciando el principio del fin del amor? …bueno, del Amor con mayúsculas…del que hablaban los poetas desde el tiempo de los griegos?....o que estamos en una era de completa transformación del Amor….que tendrá que considerar al otro sin perder su espacio….sin exigir, pero al mismo tiempo alcanzando el compromiso mutuo...Grandes desafíos de equilibrio emocional nos esperan para salvar la extinción de la especie! Y aquí me tranquilizo, pues de acuerdo con la historia, las revoluciones han traído siempre algún cambio positivo y puede que también esta revolución socio-emocional ( o cómo queráis llamarle!) los traiga…
Señoras y señores, poco me queda para hundirme en el pánico cuanto más lo analizo, pero como soy positiva por convicción quiero creer que no estamos en el principio del fin de la era del Amor con mayúsculas, de la familia, de la pareja…de la sociedad…...mmm… de qué sociedad??? …Damas y caballeros: “Ajustad los cinturones”
SUSANA CREA
"algunas personas enfocan su vida de modo que vivan con entremeses y guarniciones. El plato principal no lo conocen" Ortega y Gasset. "Introducir hábitos correctos en tu dieta diaria no sólo mejorarà tu cuerpo, también tu mente, tu aspecto, tu carácter y traerá juventud a tu vida."
domingo, 17 de agosto de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
ENVEJECIENDO DE P.M.
Se me fue un año más…y con el
nuevo, según me contó mi madre, a las 5 de la mañana nací yo, hace ya tantos
años que ni me acuerdo y menos aún me importa…. estoy aplicando bien mi principio de Alzheimer…ya se me olvidan muchas
cosas y nunca fui de números....una amiga italiana me decía que la edad es sólo
un accidente anagráfico …. Y no es porque tenga intención de vivir una eterna
juventud sino más bien porque quiero disfrutar de la tercera etapa de mi vida
como nunca y seguir pensando que lo que mejor está por llegar.
Tengo mucho de qué jactarme por
los años vividos, estoy tan agradecida a Dios y a la vida que no encuentro
razones para quejarme….muy larga la lista de regalos que he recibido…dos hijas
maravillosas, 2 nietos estupendos, una vida que no ha dejado de sorprenderme
aunque mi cuenta en el Sabadell raramente haya superado los dos ceros detrás de
un solo dígito del 1 al 9 desde que se
fue la peseta.
Cuando me preguntan si vivo sola, respondo con gentileza… “más quisieras
tu”…Eso de dormir a pierna suelta, olvidarse de preparar comidas 3 veces al
día, lavar los platos cuando te da la gana y no rendir cuentas más que a una
misma puede que sea muy egoísta pero no deja de ser “super” genial si aprendes
a convivir contigo mismo. De todos modos
no pierdo la esperanza de aumentar mi paciencia y encontrar a alguien especial
y con más paciencia que yo con el cual convivir algún día….dicen que es muy
sano eso de vivir en pareja cuando te haces viejo…..jajjjjajjj….yo diría que es
también muy útil: en el caso de que te
de un infarto y no puedas marcar el 112, el otro lo puede hacer x ti!
Si, un año más! Pero todavía
conservo una cierta armonía en mi cuerpo y sigo usando la misma talla de hace
30 años, la 42....aclarando que en el intervalo he pasado por la 46 y la 48 en
los momentos más asquerosos de mi vida, menopausia incluida!....nunca me ha
motivado eso de la gimnasia y siempre encuentro escusas para salir a caminar!
Que si lo hubiera hecho!!! Tengo un vientre “casi” plano, celulitis en algunas “partes” y se me ha caído
un poco el trasero, pero con un buen panty de lycra la única que se entera soy
yo….Una de mis hijas me dijo hace unos años: “¡mamá, estás menguando!”…entonces
cada vez que me acuerdo me estiro y levanto el mentón…como dicen los ingleses
“keep your chin up”.
Doy gracias a mi médico que con
parsimonia y cinismo, luego de
enumerarle todas las articulaciones que me dolían por la mañana me dijo: “no te
quejes, vas a estar cada vez peor”!!! dura realidad, pero realidad al fin, doy
gracias a mi vecina Pepita de 87 años (nadie se los daría) que me dijo: cuando
te levantas y te duele todo, tú di bien fuerte: “No me duele nada”, te arreglas
y sales. Descubrí que cuando me
encuentro contenta, pienso en positivo y ejercito un poco de locura controlada
no tengo dolores en las articulaciones..ya sabéis, ese rollo tan conocido de
las endorfinas!... Recuerdo que mi amiga Noelia, la psicóloga, un día hace
muchos años me dijo: Susana, si quieres, puedes volar!... y yo continúo
volando, con mis sueños y expectativas y también volando en compañías aéreas,
pues con una familia esparcida en las antípodas se necesitan muchos sueños y
milagros! y de ésos si que los hay…como
dicen x ahí, si deseas algo con vehemencia, lo esperas e imaginas, tarde o
temprano llega…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)